En los últimos años, las comunidades y los países de todo el mundo han comenzado a percibir la paternidad de manera diferente. Están dejando atrás el estereotipo del “padre como sustentador de la familia” y enfatizando la participación activa de los padres y otros cuidadores masculinos –como padrastros, abuelos, tíos y hermanos mayores– en la vida de los niños. Las campañas de paternidad, como MenCare, están creando conciencia a nivel internacional sobre la participación positiva y equitativa de los hombres en la vida de sus parejas e hijos, y Puerto Rico ahora es parte del movimiento.
En Puerto Rico, la Programa SePARE del Municipio de Vega Baja, junto con los participantes de los grupos de sus padres conocidos como Encuentros: Hombres-Padres (o “Encuentros Hombres-Padres”), ha lanzado una nueva campaña de paternidad para promover la concienciación sobre la importancia de la paternidad activa e inclusiva desde el inicio, a partir del periodo prenatal.
“A esta campaña local la llamamos #PapáActivao (#ActiveDad) y con ella unimos fuerzas con la campaña internacional MenCare, que cuenta con la participación de países como Brasil, Guatemala, Portugal, Bulgaria, Mozambique, entre otros”, afirmó el director de SePARE, Javier Morales.
“Los Hombres Padres participantes son los protagonistas de esta campaña al aportar sus experiencias con sus hijos. Han dejado clara la importancia de esta campaña como parte de la implicación de los hombres en el proceso de crianza y desarrollo de los hijos”, añadió Javier.
Hasta la fecha, la campaña ha lanzado siete carteles con imágenes y citas de padres que participan activamente en los Encuentros de Hombres y Padres:
“Ser padre implica más que ser un proveedor. Es fabricarle juguetes para que juegue, pasar tiempo con ella, incluirla en mi vida diaria”, dice Caleb Viana sobre su relación con su hija Patricia, de 4 años.
“Ser padre de Ysat ha sido una oportunidad de crecimiento, más que una obligación, como otros pueden pensar. En cuanto a la disciplina, nos gusta hacer todo con delicadeza, con amor”, comenta Anthony González, alumno y padre de Ysat, de 1 año.
La campaña, que tiene como lema: “Soy hombre, soy papá, soy feliz”, fue difundida a través de las redes sociales el 20 de junio. En agosto, se lanzó en formato impreso en las escuelas. Dentro del sistema escolar público, la campaña cuenta con el apoyo de la Oficina de Colaboración de Head Start, que forma parte de la Oficina de Bienestar Social y Cultura de Fortalezas.
“Tanto las madres como los padres juegan un papel esencial en el desarrollo y el bienestar de los niños. Los programas Early Head Start y Head Start ofrecen servicios integrales para la primera infancia y promueven la paternidad responsable como clave para el desarrollo completo en los primeros años. Para transformar la vida de nuestros niños y sus padres se requiere del apoyo de las comunidades en las que viven y de los servicios que éstas ofrecen. Programas como Early Head Start, Head Start y SePARE son herramientas efectivas que apoyan a las familias puertorriqueñas. Apoyamos el esfuerzo de SePARE con esta campaña y exhortamos a otras agencias a cooperar con la campaña para contribuir a una transformación positiva en nuestras comunidades”, expresó Alejandra Álvarez Ibáñez, directora de la Oficina de Colaboración de Head Start de Puerto Rico.
Las reuniones de Hombres-Padres se llevan a cabo el primer sábado de cada mes a las 3:00 p. m. en las oficinas de SePARE en Vega Baja, Puerto Rico. Estas reuniones son gratuitas y están abiertas a todos los hombres que son o planean ser padres, o que están involucrados de alguna manera en la crianza de los hijos.
SePARE es un programa de promoción y prevención del Gobierno Municipal de Vega Baja, financiado por la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia de Puerto Rico, que brinda servicios a familias embarazadas, incluyendo clases prenatales, grupos de apoyo y servicios coordinados (por ejemplo, trabajadores sociales, psicólogos, consultores de lactancia certificados por la junta). Para obtener información adicional sobre los servicios del programa SePARE y la campaña, llame al +1 787 855 0025 o escriba a separar.vegabaja@gmail.comObtenga más información en Facebook en Facebook.com/SeParir.