Les preguntamos a los amigos y socios de MenCare: “¿Cómo alientan a los padres a compartir el trabajo de cuidado?” Esto es lo que nos dijeron:
“Para los padres que están motivados a enseñar igualdad y justicia a sus hijos, compartir las tareas de cuidado en el hogar es un mensaje poderoso para ellos. Más influyente que hablar de igualdad es practicar la igualdad haciendo el trabajo de cuidado. Sus hijos aprenderán la lección”. – Oswaldo Montoya, coordinador global de MenEngage
“El amor y el respeto: él los aprende de ti.” – Chris Green, Campaña del Lazo Blanco
“Buscamos involucrar a los padres en el proceso de visitas pre y post natales de sus parejas o esposas, así como en el parto. También los alentamos a involucrar a otros padres, compartiendo con ellos sus experiencias y compartiendo los beneficios del cambio de actitudes”. – María Eugenia Villareal, MenCare Guatemala
“En las clases para padres se inician debates sobre: (1) la parte de trabajo que corresponde a una mujer y a un hombre por día (24 horas). Esto ayuda a los hombres a comprender la carga de trabajo que las mujeres deben asumir sin remuneración. (2) la familia, que está constituida por un hombre y una mujer (padre y madre), y cómo ambos deben participar en las tareas domésticas y el cuidado de los hijos. (3) los hijos se sienten amados y protegidos porque ven que ambos padres se apoyan mutuamente en el trabajo de cuidado. Estos debates han ayudado a los hombres a comprender la importancia de compartir el trabajo de cuidado”. – Ashok Kumar, MenCare Sri Lanka, Programa de Desarrollo del Área de Ambagamuwa
“Animo a los padres a que compartan el trabajo de cuidado señalando su importancia como cuidadores y modelos a seguir para sus hijos; clarificando las ventajas de una asociación equitativa; desafiándolos a reconsiderar los pros y los contras de los roles tradicionales de los hombres; y preguntándoles qué tipo de padre, compañero y hombre quieren ser, qué tipo de padre quieren que se conviertan sus hijos y qué tipo de padre, compañero y hombre desean que sus hijas y/o nietos encuentren en sus vidas”. – Jens van Tricht, MenEngage Europa
“Los gobiernos deberían aplicar una serie de medidas concretas para alentar a los hombres a compartir con las mujeres las responsabilidades de crianza y de las tareas domésticas. Entre ellas, deberían figurar: establecer el derecho a licencia remunerada por ley y alentar a los hombres a que la utilicen; abordar la brecha salarial de género que desincentiva a los hombres a participar más en el hogar; y establecer iniciativas de información y sensibilización para promover la participación paterna”. – Sandy Ruxton, MenEngage Europa