En diciembre de 2016, los socios de MenCare lanzaron Programa P Bolivia, una adaptación de la metodología del Programa P de MenCare, específica para el contexto de El Alto, Bolivia. Programa P, que lleva el nombre de “padre” en español y “pai” en portugués, proporciona estrategias y actividades concretas para involucrar a los hombres en la paternidad activa desde el embarazo de sus parejas hasta los primeros años de sus hijos.
El programa identifica las mejores prácticas para involucrar a los hombres en la paternidad y el cuidado de los hijos, en la salud materna, neonatal e infantil, y en la prevención de la violencia contra las mujeres y los niños. Está diseñado para que lo utilicen trabajadores de la salud, activistas sociales, organizaciones sin fines de lucro y ONG, educadores y otras personas e instituciones con el objetivo de mejorar el bienestar familiar y promover la igualdad de género.
La adaptación boliviana incluye un manual para padres y otro para madres. Las entrevistas con padres, madres, hombres y mujeres jóvenes y trabajadores de la salud ayudaron a adaptar la metodología global a la realidad local de El Alto. El programa en El Alto está actualmente en proceso de evaluación de impacto.
El Programa P fue creado originalmente por los socios de MenCare Fundación CulturaSalud/EME (Chile), Red de Masculinidad por la Igualdad de Género (REDMAS, Nicaragua) y Equimundo (Brasil y Estados Unidos). El Programa P Bolivia es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y su implementación en El Alto está a cargo del Consejo Andino de Salud Rural (CSRA).
Lea el manual completo, Programa P Bolivia: Un manual para la paternidad activa, aquí.