Este mes, el psicólogo y socio de MenCare, Darío Ibarra, apareció en Desayunos Informales, un programa de televisión uruguayo, para hablar sobre padres del mismo sexo y cómo criar a los hijos sin reforzar los estereotipos de género.
Darío enfatizó que para crecer sanos y felices, los niños necesitan (1) amor incondicional, (2) cuidados, (3) un hogar libre de violencia y (4) libertad de estereotipos de género, todos ellos ajenos a la orientación sexual de sus padres.
Darío explicó que el amor incondicional es esencial para cualquier niño, ya sea que ese amor lo brinde mamá/mamá, papá/papá, mamá/papá o Otra combinación de cuidadores que participen activamente y brinden apoyo. Para Darío, esto va de la mano con el cuidado. Lo más difícil de lograr, según Darío, es promover un hogar libre de estereotipos de género: es decir, uno en el que no haya roles específicos y predefinidos para hombres y mujeres.
Cuando se le preguntó si los padres transmiten su orientación sexual a sus hijos, Darío respondió que no es así. “La orientación sexual no es algo que se elige, sino algo que se siente. No es algo que se puede dar o transmitir”, dijo. “Cualquier niño puede tener cualquier identidad y cualquier orientación sexual en cualquier familia, en familias con padres del mismo sexo o con padres del sexo opuesto”. De hecho, la la mayoría de los niños quienes tienen padres homosexuales o madres lesbianas se describen a sí mismos como heterosexuales.
La conversación en el aire luego giró hacia la escuela y si los niños con padres del mismo sexo experimentan más acoso en el aula que sus compañeros.
Según Darío, la discriminación y el acoso escolar siguen muy presentes en las escuelas, pero no sólo en el caso de los niños con padres del mismo sexo. Por eso, dijo, es fundamental que los docentes fomenten el pensamiento crítico y transformen creencias relacionadas con la homofobia, la misoginia, el sexismo y las normas rígidas de género.
Mira la entrevista completa en español a continuación: