Un recorrido por 16 países de MenCare en 16 días

16-Days-of-ActivismDel 25 de noviembre al 10 de diciembre, miles de organizaciones e individuos de todo el mundo se unieron en apoyo a 16 días de activismo contra la violencia de género, una campaña mundial para generar conciencia y obtener un mayor apoyo para poner fin a la violencia de género. Participamos destacando 16 de los países MenCare que están trabajando para prevenir la violencia de género en todo el mundo.

País #1: Brasil y talleres con hombres perpetradores de violencia

MenCare+ Brasil lleva a cabo grupos reflexivos con hombres perpetradores de violencia contra las mujeres, utilizando un enfoque basado en la responsabilidad.

País #2: Vietnam y su campaña mediática contra la violencia doméstica

Este año, MenCare Vietnam lanzó un campaña mediática para prevenir la violencia doméstica en tres provincias. La campaña atrajo a miles de participantes y formó un movimiento generalizado para prevenir la violencia doméstica mediante la promoción de relaciones afectivas y no violentas.

País #3: India y “un futuro más igualitario”

MenCare lanzó el manual “Un futuro más igualitario”, diseñado para ayudar a padres, hijas y familias en la India a examinar críticamente y cambiar las normas que apoyan el matrimonio infantil, una forma de violencia contra las mujeres y las niñas.

País #4: Ruanda y la campaña “Bandebereho”

El MenCare+ Ruanda “Bandera de la IndiaLa campaña aborda temas como el cuidado de personas mayores, la atención prenatal, la repartición de las tareas de cuidado en el hogar y la prevención de la violencia. Las sesiones educativas grupales de la campaña han llegado hasta la fecha a más de 1.500 participantes.

País #5: Bulgaria y la campaña “Ser padre”

El nuevo “MenCare Bulgaria”Ser padreLa campaña tiene como objetivo aumentar el número de padres que participan activamente en el cuidado de los niños proporcionándoles acceso a recursos prácticos sobre el cuidado y cómo crear un entorno familiar de apoyo y no violento.

País #6: Indonesia y “Exportación con socios”

MenCare+ Indonesia llevó a cabo una serie de talleres denominados “Salida con socios"prevenir la violencia de género discutiendo la violencia de género y sus consecuencias, así como aumentando el conocimiento sobre relaciones saludables y equitativas.

País #7: Sudáfrica y asesoramiento para hombres que han utilizado violencia de pareja

MenCare+ Sudáfrica ofrece asesoramiento a los hombres que han usado violencia en sus relaciones de pareja para ayudarlos a detener la violencia, aprender alternativas saludables y establecer una red de apoyo entre pares.

País #8: Turquía y “Eres mi padre”

MenCare Turquía “Tú eres mi padreLa campaña “r” alienta a los hombres a cuestionar las normas tradicionales en torno a la masculinidad y reflexionar sobre su papel como padres para prevenir la violencia.

País #9: Guatemala y Programa P

MenCare Guatemala ha realizado decenas de sesiones con trabajadores de la salud capacitarlos en la promoción de la participación masculina en la salud materna e infantil mediante el uso del Programa P. Este manual identifica las mejores prácticas para involucrar a los hombres en la salud materna e infantil, el cuidado y la prevención de la violencia contra las mujeres y los niños.

País #10: Letonia y los grupos de paternidad

MenCare Letonia ha organizado grupos para padres que se centran en temas como la disciplina positiva, el papel del padre durante el embarazo y la importancia de participar.

“Me tomó una hora y media llegar al grupo de padres y el mismo tiempo regresar a casa, pero valió la pena. Lo volvería a hacer”.

País #11: Chile y la Guía de Paternidad Activa

MenCare Chile lanzó una Guía para la paternidad activa para padres de niños en edad preescolar, que analiza los beneficios de ser un padre activo y la importancia de la no violencia.

País #12: Rusia y “Los hombres pueden hacerlo”

Este año, MenCare Rusia lanzó “Los hombres pueden hacerlo”, un nuevo sitio web en ruso de la campaña MenCare para Europa del Este, para difundir mejor información sobre la participación de los hombres como padres y cuidadores equitativos y no violentos.

País #13: Moldavia y la educación de adultos para poner fin a la violencia

Un programa de educación de adultos Se lanzó en Moldavia para involucrar a los padres y hombres jóvenes en la prevención de la violencia familiar.

País #14: Nicaragua y “Vos sos mi papá”

MenCare Nicaragua creó una campaña de paternidad llamada “Tú eres mi papá” que utilizó mensajes innovadores para promover la participación de los hombres en la crianza de sus hijos y evitar el uso de la violencia contra sus parejas e hijos. Esta campaña ganó un deporte finalista en los Premios Avon Communications de 2014.

País #15: Perú y el concurso de fotografía de la paternidad

MenCare Perú realizó una convocatoria a nivel nacional concurso de fotografía Aumentar la visibilidad de los padres involucrados en el trabajo de cuidado y promover modelos de paternidad activos, afectuosos y con equidad de género.

País #16: Sri Lanka y talleres de formación para la paternidad

MenCare Sri Lanka ha transformado las vidas de cientos de padres y familias al implementar talleres de formación para padresEl programa ha ayudado a los participantes a transformar las normas y convertirse en padres, cuidadores y parejas más involucrados y no violentos.

es_MXSpanish